Page 10 - El_Castano_Noviembre_2023
P. 10

Ofrendas de Comida y Bebida: Se colocan ofrendas de
      alimentos y bebidas favoritos de los fallecidos en los al-
      tares. Esto incluye pan de muerto, tamales, frutas, cho-
      colates, mole, y bebidas como el pulque, el tequila o el
      mezcal. Se cree que las almas de los muertos disfrutan de
      la esencia y el aroma de los alimentos y bebidas, aunque
      no consuman físicamente.

      Calaveras de Azúcar: Las calaveras de azúcar, conocidas
      como “calaveritas de azúcar”, son adornos comunes en los
      altares y se utilizan para representar a los difuntos. A me-
      nudo, tienen los nombres de los seres queridos fallecidos
      escritos en ellas.


      Visitas a los Cementerios: Las familias visitan las tumbas
      de sus seres queridos en los cementerios. Llevan flores y
      velas para adornar las tumbas y pasar tiempo en oración
      o reflexión. Esta visita a menudo incluye música, cánticos
      y la narración de anécdotas sobre los fallecidos.


      Eventos Comunitarios: En algunas regiones de México,
      se llevan a cabo desfiles y eventos comunitarios especia-
      les para conmemorar el Día de los Muertos. Uno de los
      eventos más famosos es el desfile en la Ciudad de México,
      que a menudo presenta deslumbrantes carros alegóricos
      y participantes disfrazados.

      Decoración de Calles y Plazas: En muchas ciudades y
      pueblos, las calles y plazas se adornan con coloridas flores
      de cempasúchil, papel picado y altares públicos para que
      la comunidad pueda participar en la celebración.

      Arte y Artesanía: Se realizan obras de arte y artesanía
      relacionadas con el Día de los Muertos, como calacas (fi-
      guras de esqueletos) y catrinas (figuras esqueléticas ele-
      gantes), que son populares como decoraciones y colec-
      cionables.

      El Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos en Mé-
      xico son momentos de unión familiar, reflexión y celebra-
      ción de la vida y la muerte. Estas festividades únicas son
      un hermoso ejemplo de cómo las tradiciones culturales
      pueden fusionarse con la espiritualidad y la memoria de
      los seres queridos para crear una celebración conmove-
      dora y significativa.











                                                                                            Fotografía tomada de Oaxaca de mis amores
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15